Por Pablo Garello | La liberación nacional sigue inconclusa y el movimiento se pierde en discusiones de segundo orden. La estrategia sigue siendo dividirnos para reinar.
Etiqueta: latinoamerica
Alquilen balcones
Por Agustín Chenna | La intrascendencia de nuestras individualidades. La organización y las verdades, son lo único que vence al tiempo.
La Argentina de la Esperanza
Por Carlos Ceballos | El Pueblo no puede responder con las mismas armas al instinto criminal de la oligarquía. Su corazón está hecho con otro material.
Obras sanitarias: La tierra es tierra de color azul
Por Lucía Ferrari (MLN) | El carácter estratégico de la correcta administración estatal del sistema de saneamientos de agua en Argentina. Desde el Virreinato del Río de La Plata hasta el peligro de nuestra soberanía por los acuerdos con Mekorot.
01.Trabajo y producción
Por Florencia Loberche | Claves de lectura para recuperar el debate sobre el trabajo.
Nunca saco fotos
Por Juan Francisco López Salgado | Intentar contar la realidad del lugar donde uno vive siempre es difícil. Cuando te invade la melancolía mucho más. Un paseo por los primeros 15 días de un año que promete ser una locura.
IMPSA: La entrega de nuestra soberanía
Por David Pizarro Romero | La primera privatización demuestra el objetivo que persigue esta gestión, destruir la Nación. Un paneo por la empresa estratégica para la defensa y el desarrollo industrial argentino.
We did everything alright, but you’re all too n*****
Por Mauricio Vera (CV) | Los hombres y mujeres incluidos en el sistema están hace una semana tratando de explicarle a los excluidos que votan como el culo y que no entienden nada del goce. Deseo y análisis en la observación política.
El dilema de la hora: inventar o perecer
Por Pablo Garello | En el mundo de hoy, 26 personas tienen más dinero que 3800 millones de seres humanos. El gran dilema de nuestro tiempo es la desigualdad.
Mono con navaja
Por Agustín Chenna | Una errante política exterior de un gobierno que no entiende la coyuntura internacional. El fin de la histórica “posición de neutralidad” y la preponderancia de los Estados- Nación. El enemigo ya no tiene bandera.