Boca contra todos

COMUNIDAD

Boca contra todos

Por: Juan Francisco López Salgado

Las relaciones entre la corporación futbolística y los intereses de los poderes concentrados de nuestra patria. Caprichos de MM y una institución bajo fuego. Román, el guardián de la Boca.


Sale caro plantarse ante el poder, en todas sus formas, y Juan Román Riquelme es la viva prueba de esto. No le perdonan que nunca fue empleado de ellos. Hubiese sido mucho más fácil ser parte de los negocios de Mauricio Macri, como varios de los grandes ídolos del club más popular de la Argentina. 

Lo que escribo no es información clasificada, con solo googlear sobre los accionistas de las empresas concesionarias de parques eólicos -que en muchos casos aún no fueron construidos- se puede ver el hilo rojo entre Macri y muchos ex jugadores. No es un ataque a esas personas, que todos los bosteros les agradecemos todo lo que han hecho por nuestra camiseta, sino una explicación del porqué Román hoy es blanco de todas las operaciones y ataques desde la prensa y la corporación futbolística nacional.

Los socios de MM atacan desde sus posiciones estratégicas como la del señor Gustavo Arribas, ex jefe de la SIDE, que es su principal socio en la representación de jugadores de fútbol a nivel internacional. Podemos recordar el nombramiento como embajador en Portugal de Oscar Moscariello, histórico dirigente de Boca y el PRO, que se dedicó a ser un operador de negocios de don Gustavo y Mauricio frente a los clubes lusos. 

Gustavo Arribas

En nuestro país, los representantes preferidos de la sociedad son Fernando Hidalgo, representante en público de Pavón y Adrián Ruocco, hoy socio de Carlos Tevez, quienes se dedican a complicar cualquier tipo de negociación con la nueva dirigencia xeneize.

Es por esto que el más odiado por este armado es Christian Bragarnik, quien no responde a la corporación amarilla. Se mueve con libertad y motivado por sus propios intereses, la conexión mexicana y sus socios, y no le hace el juego a Blanco Villegas. El muchacho que maneja los hilos del Halcón de Varela, y solapadamente otros cuantos equipos, es visto como la oveja negra. 

Teléfono para Andrés Fassi, dueño de la relación grupo Pachuca, que se le entreveran los negocios con sus ambiciones políticas. Para empezar, estaría buenísimo que presente los balances para saber no solo cuánto ingresa de las ventas hacia los clubes aztecas en los cuales es propietario, sino también que informe cuánto gastó en la nueva estrella Rick Lima, que hasta el día de hoy nadie sabe cuánto recibió el Ludogorets de Bulgaria. Tenés que aprender de Christian, Andrés. Si quieren un ejemplo de éxito de semi SAD y de un representante bueno, anda por ahí.

Andrés Fassi

Los que se pliegan a la estrategia, como Juan Sebastián Verón, siguen en una alianza cada día más difícil de explicar. El ya nombrado en muchísimas publicaciones en este medio, el míster Foster Gillett, sigue su movida solidaria con el pincha pagando sobreprecios por jugadores que en muchos casos no tienen valor de futura venta. Inversiones que no darían ganancias… extraño negocio. 

Lo único que queda pensar es que, en primer lugar, la plata no es de él y, en segundo lugar, cometen el mismo error que Erdogan, el presidente turco. Este último intentó imponer al Istanbul Basaksehir como el club oficial y casi termina mal por la bronca de los fanáticos de los 3 clubes más populares de Turquía (Galatasaray, Fenerbahce y Besiktas). La situación era demasiado burda y tensa, Tayyip aflojó y zafó. De los errores se aprende. 

Entre todo esto, el amigo Foster ha buscado empiojar toda negociación del club de la ribera intentando llevar la compulsa a precios superiores a la valuación de mercado. Primero con Alan Velazco, y luego con Rodrigo Battaglia. Intentó lo mismo con River, haciendo una oferta superior a la de los millonarios por el exjugador del Austin de Texas. Juan Sebastian sigue acumulando enemigos. Brito no olvida.

Juliana Santillán y Foster Gillett

Desde los tanques mediáticos, la flota de ESPN no para de operar la idea del consejo del mate día tras día, hora tras hora, con editoriales de Vignollo, comentarios al pasar de Ruggeri y los monigotes de turno con informaciones falsas o tergiversadas. 

Enero empezó con una comparativa constante entre el mercado de pases de River y el de Boca. El millonario jugó primero y esto fue aprovechado para generar ansiedad en el hincha xeneize, que después de un año nefasto pedía a gritos una renovación profunda de plantel. Pero los días fueron pasando y la dirigencia hizo el mejor mercado de pases de los últimos 15 años. Ahora queda esperar que funcionen.

El responsable de las jugadas desde el medio de comunicación es un amigo personal del expresidente amarillo. Se trata de Diego Lerner, presidente de Disney LATAM y conocido por ser el anfitrión de Mauricio en una fiesta celebrada en Pilar días después de la tragedia del ARA San Juan. 

En esta misma empresa, casi como un socio, se encuentra el Kun Agüero, quien se dedica cada vez que puede a apoyar al gobierno libertario y enviar mensajes a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas. Pero como les gusta decir a muchas personas, y aunque no comparto, se ve que nadie es libertario gratis. Si uno observa con cuidado y recuerda la escandalosa “Copa Potrero”, organizada por el Kun a fines del año pasado y transmitida por la plataforma de streaming de la empresa, el principal sponsor fue YPF. Días antes del comienzo de esta movida se filtró que el exjugador estuvo reunido con el todopoderoso monotributista, super asesor presidencial y estratega en todas las áreas posibles, Santiago Caputo. Desde esta empresa dirige la pauta oficial de la cual se jactan de haber eliminado. Desviar no es eliminar, Santi.

Kun Agüero y Juliana Santillán

Al Kun y al gobierno nacional habría que preguntarles qué opinan del vaciamiento del último campeón de la Copa Libertadores, el Botafogo de Rio de Janeiro. Este enero fue desmembrando su plantel con salidas como las del campeón del mundo Thiago Almada y Luiz Henrique, vendido por 35 millones de euros. Sin embargo, ninguno de esos morlacos ha llegado a las arcas del club carioca. Todos han ido a la cuenta de Jhon Textor, propietario de este y del Lyon de Francia. Por las dificultades que atraviesa, todo ese dinero fue a parar al equipo europeo para saldar las deudas y no tener problemas con la Ligue 1 y el fisco francés. 

Esos no son los únicos problemas del amigo Jhon, que parece que no pudo empezar el año vibrando alto porque los jugadores del Fogao no querían arrancar la pretemporada hasta que les paguen los premios por los campeonatos obtenidos el año pasado. Parece que el modelo no es tan exitoso como dicen.

La cuestión del diario Olé es mucho más simple. El director Marcelo Dayan siempre fue un gran empleado del grupo Clarín, donde juega fuerte el binguero y operador judicial Daniel Angelici. Desde allí se busca resaltar los errores de Boca y resaltar a la directiva de River. Otro de los grandes jugadores dentro del mundo Olé es el famoso Contra. Tony Serpa, desde el humor, se dedica a denostar cada vez que puede cualquier acción que tenga que ver con Román. El personaje del renegado cada vez es menos creíble.

Entre tanto, el escándalo en el cual se filtraron audios de la diputada liberal y marplatense, Juliana Santillán, donde le expresa al presidente de un club de Santa Cruz la necesidad del gobierno de que haya más entidades que quieran ser sociedades anónimas deportivas y que todo ya está charlado con las instituciones correspondientes, ha llegado a la justicia. Veremos para dónde sale el tiro. Recordemos que la diplomada en economía austriaca -según su perfil de X- es la pareja de Guillermo Tofoni, representante de los intereses de Foster Gillett en Argentina. Todo tiene que ver con todo ¿vió? 

Guillermo Tofoni

Boca es la expresión popular más grande de nuestro país, y hoy tiene una dirigencia que está defendiendo al club y administrando seriamente a una de las instituciones más grandes de América. Imaginemos lo difícil que es tener las riendas de este monstruo en una situación tan hostil. 

Hay errores futbolísticos, claro está.
Pero nuestra identidad no se negocia.
Como siempre, Boca contra todos.

Disculpen por este momento super bostero. 
Espero que les haya gustado. 

  

Si te gusta lo que hacemos y/o simplemente querés darnos una mano para seguir construyendo este espacio, podés apoyarnos con una suscripción mensual o aporte único.

Comunidad

Última editorial

Informes

Si te gusta lo que hacemos y/o simplemente querés darnos una mano para seguir construyendo este espacio, podés apoyarnos con una suscripción mensual o aporte único.

Comunidad

  • La gestión del escándalo

    Por Facundo Cabral | De Davos al Tecnofeudalismo, o la muerte de Don Draper

  • Boca contra todos

    Por Juan Francisco López Salgado | Las relaciones entre la corporación futbolística y los intereses de los poderes concentrados de…

  • Canal de Magdalena o la dependencia nacional

    Por Nahuel Cuevas y Francisco Hernando | Los “sobrecostos” del transporte marítimo nacional como excusa para la entrega de soberanía.…

Última editorial

Informes

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *