Por Mariano Valdéz | Individuos perdidos en una nebulosa de ego que considera que su lucha es más importante, relevante y urgente que todas las luchas.
Categoría: Comunidad
Fácilmente infiltrable
Por Ludmila Chalón | Por curiosidad sociológica, por instinto periodístico y, obviamente, por puro morbo. Fui a ver La construcción del milagro.
Una batalla tras otra
Por Facundo Cabral | De Fellini a las relaciones carnales en la era digital.
DECIME ALGO LINDO
Por Ludmila Chalón | Aquí no transitamos solo política o militancia: construimos un todo, un espacio donde amistad, proyecto y fe conviven como horizonte colectivo.
Poder nacional y proyección histórica
Por Pablo Garello | Un principio que a menudo olvidamos es que la soberanía no se declama, la soberanía se ejerce.
Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago
Por Florencia Loberche | A mediados del año 2002 salió a la luz Retirar la escalera: la estrategia del desarrollo en perspectiva histórica de Ha-Joon Chang. Para muchos dirigentes del peronismo y del campo intelectual en general, su libro es considerado una lectura obligatoria. ¿Qué hace tan interesante a esta obra que ya se publicó hace más de 22 años?
No miren para arriba
Por Facundo Cabral | Para todos los vivos que dejaron de creer.
La Reconquista. El origen del orgullo nacional
Por David Pizarro Romero | La historia la hacen los pueblos, con la dignidad como estandarte.
Soberanía alimentaria o barbarie
Por Nicolás Schamó | “La economía nunca ha sido libre: la controla el Estado en beneficio del pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste”, sostenía con lucidez el General Perón.
La furia no se condena, se convierte en historia
Por Ashur Noufouri | Las historias del poder no siempre se narran en los libros de historia, y mucho menos en los códigos legales. A veces se tallan en el cuerpo de mujeres que incomodan.