Hermanos de un mismo padre

Hermanos de un mismo padre

Por:  Ivan Krolikowski

Israel y Ucrania, fieles laderos norteamericanos, empiezan a sufrir las consecuencias de ser sus mulos. Las reacciones de China y Arabia por las trabas puestas a Rusia.


Oh Estado americano, esta sangre también está en tus manos. Oh jefes de Estado y de Gobierno de Europa, se han convertido en socios de este vampirismo de Israel porque han permanecido en silencio.

Recep Tayyip Erdogan
Presidente de Turquía

El cinismo y la desmesura están a la orden del día entre un presidente que, luego de recibir armamento se queja, claro está porque es su única condición de subsistencia, y un primer ministro que es patrocinador del terror.

¿Cuál es la situación en Ucrania? Hay una serie de puntos que resulta importante resaltar: por un lado es notablemente alarmante la cantidad de países que oficialmente apoyan y autorizan el uso de armas propias contra el territorio ruso. Reino Unido, Francia, Países Bajos, Estonia, Lituania, Letonia, República Checa, Finlandia, Suecia, Canadá, Polonia y Dinamarca, autorizaron el uso de sus armas, suministradas al ejército ucraniano, para atacar a Rusia.

Pero cuidado, esto no queda ahí. Además de esa docena de países, el aliado fiel Estados Unidos le había otorgado, al parecer, permiso para ejecutar ataques «limitados» según informaba The New York Times

Aunque como dijimos recientemente, parece ser que la alegría por la ayuda no duró tanto para Zelenski. 

El mandatario sostuvo: «Le agradecemos al presidente Biden que recientemente hayan permitido utilizar [sistemas de misiles] HIMARS contra la región de Járkov, en las zonas fronterizas. ¿Pero es suficiente? No.»

También, en un discurso que dio frente al parlamento francés, dijo con celebridad: «Europa ya no es un continente de paz», deseando que la Cumbre de la Paz del 15 y 16 de junio «pueda acercar a Ucrania al final de la guerra».

¿No es llamativo el deseo de un mandatario, que propone la paz sin entablar diálogo con su adversario?. Porque fue Ucrania quien solicitó a Suiza para que organizara dicha reunión y, sin embargo, Rusia no fue invitada a esa «cumbre de la paz».

Es más. Hasta uno de los aliados históricos de Estados Unidos, Arabia Saudita, se negó a participar en dicha cumbre justamente porque Rusia no participará.

El gobierno árabe ya sostuvo que no participará de la cumbre en Suiza por la falta de representación rusa | Créditos: Alexéi Nikolski/Sputnik

China también expresó lo mismo. Y la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático, Mao Ning, detalló: «China siempre sostiene que la conferencia internacional de paz debe cumplir los dos elementos importantes de reconocimiento tanto por Rusia como por Ucrania: participación igualitaria de todas las partes y la discusión justa de todos los planes de paz. De lo contrario, la conferencia de paz apenas podrá desempeñar un papel sustantivo en el restablecimiento de la paz».

Y mientras se intenta llegar a la paz sin Rusia, los países del G7 junto con la Unión Europea, planean su tan preciado plan de imposición de «sanciones económicas».

Esta vez apuntan contra el SPFS que sustituyó al SWIFT occidental. Ambas son plataformas de mensajería financiera que permiten realizar transacciones internacionales.

Según señala Bloomberg, esta medida sancionatoria estaría destinada a las instituciones que utilizan el sistema ruso.

Israel se abraza a EEUU con todas sus fuerzas

Pasando al otro frente de batalla en Medio Oriente, el cual también patrocina Estados Unidos con su garante del terror, Benjamin Netanyahu, hace poco lo invitaron -a este último- a dar un discurso frente al Congreso norteamericano.

Lo más notable es lo que reza la carta de invitación: «Los desafíos existenciales a los que nos enfrentamos, incluida la creciente asociación entre Irán, Rusia y China, amenazan la seguridad, la paz y la prosperidad de nuestros países y de las personas libres de todo el mundo».

Por un lado, cabe preguntarse ¿la paz de quién? porque la única realidad es que la paz ha sido totalmente violentada para el pueblo palestino.

Por otro lado, este slogan de «amenaza a la seguridad, la paz y la prosperidad de los países libres del mundo»  no deja de ser la típica semblanza que, de forma cínica, los países occidentales se adjudican desde hace décadas.

Nunca ha sido factible en la mentalidad occidental la construcción de un mundo sin esa idolatría a la falsa libertad.

Porque su libertad significa la condena de muchos. Su libertad es ahora el asesinato del pueblo palestino y ha sido el horror de todos los países que no se subsumen a la política norteamericana.

Hasta la mismísima CIA cree que Netanyahu mantiene esa posibilidad de ponerle fin a la guerra, en un «limbo» para sostener el apoyo de los sectores ultraconservadores de Israel.

Podemos decir que la misma CIA cree que a Netanyahu le han importado poco los 35.000 muertos civiles, porque no va a ponerle fin a la guerra hasta no lograr sus fines políticos. Y aún así, lo invitan a que dé un discurso pregonando que la «libertad» está en peligro.

El único peligro es y fue el complejo militar estadounidense, empleado contra los países que no aceptan un modo de vida basado en la dependencia económica para con ellos.

  

Coyuntura

Última editorial

Informes

Comunidad


Coyuntura

  • El Triángulo Austral

    Por Agustín Jofre | El potencial de la Patagonia en todas sus facetas debe tener un rol protagónico en la…

  • Los inicios

    Por Imanol Garcilazo | En medio de la civilización más inhumana y desesperanzada, en medio del caos, la desolación y…

  • Los héroes que vendrán

    Por Carlos Ceballos | “El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires.” (11ª…

Última editorial

  • Guerra abierta

    Por Agustín Chenna | ¿Qué hay más allá de la represión a los jubilados? El fin del mundo unipolar, la…

Informes

Comunidad

  • Ordenar la política, proyectar la Nación

    Por Pablo Garello | El movimiento nacional está vagando sin rumbo mientras el tablero mundial se reconfigura. En búsqueda de…

  • Baile inolvidable

    Por Juan Francisco López Salgado | La Scaloneta sigue regalando sonrisas e ilusión mientras se debate el fútbol del mañana.…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *