
COMUNIDAD
(URGENTE)
Salir de la melancolía
Por: Juan Francisco López Salgado
Salir del desánimo para enfrentar lo que viene tiene que ser la tarea fundamental en estos tiempos. Enamorarnos para volver a enamorar.
Se nos hace difícil pensar en positivo en momentos tan jodidos como este. La desesperanza generalizada nos destroza la cabeza. Es como un ataque de ansiedad generalizado, un elefante sentado en el pecho qué nos acongoja y desespera. Para salir de estos estados no queda otra que hablar y pedir ayuda. Quienes entendemos la militancia como una forma de ver el mundo tenemos que acompañarnos, nadie sobra y nadie sirve roto. Si estás leyendo esto y te sentís así, acá vas a encontrar un compañero dispuesto a escuchar y subirte el ánimo. Motivar es mi virtud, motivarme me cuesta un poco más pero me sale.
Entiendo que cada día es un cachetazo. La semana pasada el traidor hijo de puta de Scioli declaró la “innecesariedad” de las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal y las traspasó a la Agencia de Bienes del Estado, un paso previo para intentar vender los hoteles y sus tierras. Los mismos que decía defender a capa y espada, los lugares que transita todos los veranos, increíble. Un lacayo al servicio del corso a contramano de este gobierno que solo viene a destruir todo lo que encuentra.
En el abrazo que se llevó a cabo en los hoteles de Chapa escuche una definición espectacular: Las unidades turísticas son patrimonio emocional de la nación. Mientras escuchaba a trabajadores y vecinos angustiados, recordaba la historia de mi abuela que llegó desde Balnearia, un pueblo de Córdoba, con su mamá, que sola y con 2 hijos a cuestas venía a trabajar a esos hoteles. Mi bisabuela, la entrañable Chocha, trabajó hasta su jubilación en los mismos. Mi abuela también trabajó allí, siendo un monumento que estoy buscando exhibir en algún museo ya que es la única persona que conozco que renunció a una planta permanente en el Estado. Más allá de esta humorada que no es un chiste, recuerdo siempre el relato de su impresión al ver la inmensidad del mar por primera vez. Esa misma impresión que se han llevado miles de niños y niñas a lo largo de décadas de una política modelo a nivel mundial que impuso Perón.

Como hijo de padres jóvenes, separados y con dudosa capacidad de tomar decisiones acertadas, puedo ver rápidamente cuando quienes deberían ser responsables de nuestros destinos se embarcan en caprichos y extrañas decisiones. Quienes dicen conducir nuestro movimiento se encaminan a la “unidark”, ese acuerdo de cúpulas a regañadientes para enfrentar un desafío electoral que se parece muchísimo a ese viaje a Colonia que suelen hacer las parejas que están a punto de separarse. Y también armar operetas contra dirigentes de poca monta en cuentas súper compañeras de X y en diarios súper libertarios a la vez (oh casualidad) para tapar los mocos que rebalsan en medios nacionales. Todo por cuidar una torta que ya no existe.
Entiendo que estamos sintiendo que todo tiempo pasado fue mejor pero si te pones a pensar tampoco es buena idea volver con tu ex y seguramente pasaste momentos muy felices. En esta era del todo vuelve es momento de salir a gambetear e inventar nuevos momentos felices. Me canse del bombardeo constante de melancolía loca. Vivimos en un tango infinitamente triste de dolores dulces. Es increíble que todas las películas sean remakes, que todos los temas sean reversiones, vuelven Los Piojos, vuelve Floricienta, vuelve Casados con hijos. Que Blancanieves, que el hombre araña, faltan los teletubbies y estamos todos. ¿Qué mierda nos pasa? Llegó el momento de superar.
El circo que hoy comanda el presidente no para de bailar en el Titanic. Decretada la salida de Yuyito del staff presidencial, entre los festejos de que el dólar no se disparó y que se aprobó en el FMI seguir endeudándonos como si no hubiese un mañana. La economía real nos caga a cachetadas, un extraño caso donde la pobreza baja pero no conozco a nadie que sea menos pobre que hace unos meses. La inflación dejó de desacelerar, los salarios nunca arrancaron. Aunque lo más extraño no viene de ahí… La última baja del gobierno cae desde el mundo de la pelotita.
Resulta que el presidente de San Lorenzo fue filmado recibiendo 25.000 dólares cash, crocantes y sonantes para fichar a un juvenil. Él dice que es una donación pero lo que nos atañe aquí es quien lo acompañaba al abogado y empresario gastronómico. El también abogado Francisco Sánchez Gamino, quien se desempeñaba como director de estudios de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Lo más ridículo de todo esto no es el nombre del cargo sino el CV del muchacho en cuestión que tiene mayores pergaminos para estar en el Bailando que en una gestión nacional. Modelo y cholulo con participaciones en Combate y una icónica producción de fotos de la periodista deportiva Greta Rodriguez. Si les interesa saber más de esto les dejo esta nota que escribió Gisselle Leclerq que es una de las mejores periodistas que tiene Perfil.

Será momento de hacernos cargo y salir a los codazos a discutir. Hacernos cargo es, como leí en algún tw por ahí, usar la muerte de uno de los únicos líderes mundiales que bajaba el mensaje de que ser mala persona está mal, como una patada en el culo.
Un impulso para ponerle el cuerpo a lo que viene. Armar un gran scrum para terminar con esta etapa en la cual la crueldad está de moda. En palabras del Papa Francisco: hacer lío. Pero no puede ser basado en la melancolía de lo que fue ni montado en un seguidismo bobo y mesiánico con dirigentes que ven la vida real por la ventana como Susana Giménez. La conducción va a aparecer cuando sea el momento. Hoy es momento de levantar la moral y poner la cabeza para salir de este laberinto.
Hacernos cargo es ser adultos y forjar nuestro propio destino. Algo que suena aterrador. La militancia no puede ser una competencia de obsecuentes que deambula entre jefaturas, llegó el momento de realmente ser los que venimos a cambiarlo todo. Convertir los slogans que nos enamoraron alguna vez en realidades.
Si te gusta lo que hacemos y/o simplemente querés darnos una mano para seguir construyendo este espacio, podés apoyarnos con una suscripción mensual o aporte único.
Comunidad
-
La ventana está abierta: la revolución es la norma
Por Pablo Garello | La transición del poder a nivel…
-
Salir de la melancolía
Por Juan Francisco López Salgado | Salir del desánimo para…
-
El dedo en la llaga
Por Facundo Cabral | Semblanza de un Lunes Negro. El…
-
Infancias postergadas: el olvido estructural del futuro
Por Ludmila Chalón | Es imposible hablar de amor y…
Última editorial
-
Alquilen balcones
Por Agustín Chenna | La intrascendencia de nuestras individualidades. La…
Informes
-
La industria informática y la economía del conocimiento
Por Florencia Loberche | Un recorrido por el presente y…
-
Obras sanitarias: La tierra es tierra de color azul
Por Lucía Ferrari (MLN) | El carácter estratégico de la…
-
IMPSA: La entrega de nuestra soberanía
Por David Pizarro Romero | La primera privatización demuestra el…
-
IAME: Pilar del empleo y la industria automotriz
Por Elio Guida (MLN) | Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del…

Si te gusta lo que hacemos y/o simplemente querés darnos una mano para seguir construyendo este espacio, podés apoyarnos con una suscripción mensual o aporte único.
Comunidad
-
La ventana está abierta: la revolución es la norma
Por Pablo Garello | La transición del poder a nivel mundial es una oportunidad para imponer el modelo nacionalista y…
-
Salir de la melancolía
Por Juan Francisco López Salgado | Salir del desánimo para enfrentar lo que viene tiene que ser la tarea fundamental…
-
El dedo en la llaga
Por Facundo Cabral | Semblanza de un Lunes Negro. El hombre es un animal metafísico, para nosotros las cosas no…
Última editorial
-
Alquilen balcones
Por Agustín Chenna | La intrascendencia de nuestras individualidades. La organización y las verdades, son lo único que vence al…
Informes
-
La industria informática y la economía del conocimiento
Por Florencia Loberche | Un recorrido por el presente y el futuro de una industria estratégica que, además de generar…
-
Obras sanitarias: La tierra es tierra de color azul
Por Lucía Ferrari (MLN) | El carácter estratégico de la correcta administración estatal del sistema de saneamientos de agua en…