Por Facundo Cabral | De Fellini a las relaciones carnales en la era digital.
Etiqueta: milei
Las vaquitas son ajenas
Por Mariano Valdéz | 48 horas de “retenciones cero” bastaron para que las multinacionales consumen un doble saqueo: comprar extremadamente barato y quedarse luego con los dólares que le corresponden a nuestro país.
Poder nacional y proyección histórica
Por Pablo Garello | Un principio que a menudo olvidamos es que la soberanía no se declama, la soberanía se ejerce.
Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago
Por Florencia Loberche | A mediados del año 2002 salió a la luz Retirar la escalera: la estrategia del desarrollo en perspectiva histórica de Ha-Joon Chang. Para muchos dirigentes del peronismo y del campo intelectual en general, su libro es considerado una lectura obligatoria. ¿Qué hace tan interesante a esta obra que ya se publicó hace más de 22 años?
Soberanía Alimentaria: Qué comemos cuando comemos
Por Mariano Valdéz | Los transgénicos presentes en la mesa de los argentinos desde 1996. ¿Qué comemos cuando comemos? Un resumen de cómo la falta de ejercicio de soberanía afecta también a la salud del pueblo.
No miren para arriba
Por Facundo Cabral | Para todos los vivos que dejaron de creer.
La contradicción principal de la Argentina actual
Por Pablo Garello | La liberación nacional sigue inconclusa y el movimiento se pierde en discusiones de segundo orden. La estrategia sigue siendo dividirnos para reinar.
Sad: triste y cruda realidad
Por Juan Francisco López Salgado | Dice el refrán que nunca es triste la verdad pero lo que no tiene es remedio, en cambio la realidad, sí.
Peronismo zombie
Por Agustín Chenna | Un movimiento preso del seguidismo de dirigentes que pretenden ser soldados antes que cuadros políticos. Para seguir siendo ese muerto que no para de nacer…
Disputar el trabajo para habitar el futuro
Por Jonathan Acosta | ¿Qué es el trabajo hoy? ¿El ordenador social que la modernidad vino a poner en jaque?