Por Facundo Cabral | De Fellini a las relaciones carnales en la era digital.
Etiqueta: política
Las vaquitas son ajenas
Por Mariano Valdéz | 48 horas de “retenciones cero” bastaron para que las multinacionales consumen un doble saqueo: comprar extremadamente barato y quedarse luego con los dólares que le corresponden a nuestro país.
La Provincia del Pecado
Por Nicolás Schamó | La discusión sobre la provincia de Buenos Aires no es un debate técnico aislado, sino una urgencia política que interpela, ante todo, al peronismo.
Poder nacional y proyección histórica
Por Pablo Garello | Un principio que a menudo olvidamos es que la soberanía no se declama, la soberanía se ejerce.
Soberanía Alimentaria: Qué comemos cuando comemos
Por Mariano Valdéz | Los transgénicos presentes en la mesa de los argentinos desde 1996. ¿Qué comemos cuando comemos? Un resumen de cómo la falta de ejercicio de soberanía afecta también a la salud del pueblo.
No miren para arriba
Por Facundo Cabral | Para todos los vivos que dejaron de creer.
Después del Fracaso Parte I
Por Nicolás Schamó | Porque toda refundación empieza por una pregunta incómoda: ¿y si la Constitución vigente ya no sirve?
Cuatro puntos para la reconstrucción
Por Agustín Chenna | Ayer fue con tiza y con carbón; hoy con una hoja A4 y pegamento. La concepción es la misma: sin guita y sin aparato, se puede.
Soberanía alimentaria o barbarie
Por Nicolás Schamó | “La economía nunca ha sido libre: la controla el Estado en beneficio del pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste”, sostenía con lucidez el General Perón.
La furia no se condena, se convierte en historia
Por Ashur Noufouri | Las historias del poder no siempre se narran en los libros de historia, y mucho menos en los códigos legales. A veces se tallan en el cuerpo de mujeres que incomodan.