Por Matías Cardozo | La lejana mirada de los candidatos respecto a la soberanía nacional en los debates presidenciales. Qué planea Chile con nuestra Patagonia. La importancia del refuerzo militar en Tierra del Fuego confirmado a principios de este año.
Autor: El Aluvión
Los dueños de la Argentina: su historia y sus nombres (Parte II)
Por Matías Cardozo | La base productiva de los terratenientes. Una por una, cuáles son las empresas propietarias. Qué rubros maneja cada una.
Los dueños de la Argentina: su historia y sus nombres (Parte I)
Por Matías Cardozo | Desde Rivadavia hasta Fernández, quiénes fueron los verdaderos dueños de la tierra y de la producción. Gracias a qué leyes se financiaron y sostuvieron.
EEUU retrocede y Ucrania busca “nuevos puentes”
Por Victoria Sosa | Mientras el mundo pierde interés en seguir apoyando la guerra, Ucrania se ve obligada a buscar nuevos aliados. Crecen las tensiones sociales al interior de EEUU y el dólar se desmorona día tras día como moneda internacional.
“Good bye, EEUU”: se profundiza su retirada con Colombia, México y Ecuador a la cabeza
Por Agustín Chenna | Los triunfos nacionales y populares del último bienio dañaron la capacidad de influencia del gigante norteamericano en la región. Colombia busca la “reconstrucción de la confianza” con el apoyo de México, mientras en Ecuador el correísmo se esfuerza para volver al poder.
Unión por la Patria: entre el acoso del lawfare, las nuevas confesiones y los números que no cierran
Por Ivan F. Krolikowski | Casación vuelve a dar mecha a dos causas cerradas. Uliarte declaró y compromete aún más a Milman. Aunque el desempleo baja, sube la pobreza.
País por país, la situación en América Latina ante las “amenazas a la democracia”
Bajo una matriz filosófica, varios pueblos de Latinoamérica llegan a las urnas para discutir que modelo de país quieren. Uno por uno, como está cada uno de ellos.
A los botes: a un mes de las elecciones, los planes y estrategias de cada sector
Los partidos políticos se acomodan a pocos días de volver a cruzarse en las urnas. Qué propone cada espacio para la Argentina que viene. Cuatro años entre recortes y ajustes, o recuperación y redistribución. A casi un mes de las elecciones generales, los candidatos de las fuerzas más importantes comienzan a poner en juego todo… Seguir leyendo A los botes: a un mes de las elecciones, los planes y estrategias de cada sector
Ante las crecientes tensiones comerciales, los países emergentes se niegan a la polarización y a una “nueva Guerra Fría”
Después de celebrarse la cumbre de la ASEAN, los representantes de sus países integrados se negaron a “una toma de bandos”, por lo que no aspiran a romper sus vínculos comerciales con EEUU ni Europa.
Morir de pie o vivir de rodillas
La estabilidad de Occidente parece que no está logrando encontrarle soluciones a los males que la acorralan, los cuales ella misma generó. Su Estado de bienestar, basado en la succión de los recursos en países periféricos, tiene la limitación en su instrumento de perpetuación: la guerra. No se trata de cambiar de collar sino de dejar… Seguir leyendo Morir de pie o vivir de rodillas