El Imperialismo: Trayectoria de una categoría

Por Gabriel Ricardo Sampaolesi | El Imperialimo, como realidad vigente, cobra una dimensión inusitada en esta región del planeta. ¿Qué ha cambiado desde los primeros texto de principios de siglo hasta la actualidad? ¿Se ha transmutado el Imperialismo en Imperio? El siguiente artículo hace un rastreo de las distintas teorías sobre el tema, tratando de establecer un mapa del estado de la cuestión, como arranque a futuras investigaciones en el terreno de la historia de las ideas políticas.

Rialpolitik

Por Agustín Chenna | Semanas de política farandulera y panic show. Del Elfo a Lilia, de la peronización de Villarruel al change org. Mientras todo sube menos los salarios, la bronca explota contra el de al lado y no logra canalizarse politicamente ¿Como se reconstruye el peronismo cuando la autoestima del pueblo esta tan golpeada?

Ferrocarriles Argentinos: El corazón que debería irrigar federalismo a través de sus venas de acero

Por Lucía Ferrari (MLN) | Unificar pueblos y producciones a través de la logística con el medio de transporte más barato y ecológico, el ferrocarril, no es una utopía sino una necesidad. Se requiere únicamente de voluntad patriótica para realizarlo.

Cancha Rayada

Por Agustín Chenna | Es de una idiotez sin magnitudes hacer política sin enemigo: porque el enemigo existe y juega, aunque no lo quieran aceptar porque no está en el marco teórico de Laclau. Y si cuando -literalmente- te están tirando tiros vos le queres responder con amor, lo más probable es que termines perdiendo una pelea que ni te enteraste que estabas peleando.

La fragua

Por Agustín Chenna | ¿Es posible que un espacio político que gobernó 12 años, luego perdió, volvió a ser votado con casi el 50% de los votos y terminó perdiendo con Milei no se haya equivocado nunca? La etapa actual necesita gestos de grandeza y el primero de ellos es que varios pidan perdón. Y más importante, que actúen en consecuencia. No alcanza con pedir perdón y seguir como si nada hubiera pasado.