Por Francisco Kovacic Gonzalez | Estados Unidos denuncia un eje desestabilizador entre Cuba, Venezuela y Nicaragua, mientras ataca permanente sus sistemas políticos. Mientras Maduro se defiende con diplomacia, Díaz-Canel impulsa propuestas para sacar de la crisis alimentaria a su país.
Autor: El Aluvión
¿Cuánto más?
Por Camila Alfageme | Es una mezcla de piel de gallina, asco, incomodad, de la que se siente cuando no estás segura, cuando no hay ley, cuando la ley es el terror. ¿Cómo se detiene a un poder hegemónico que viene instalando la idea de que algunas/os no tenemos que existir más?
El SADI y la Energía Térmica en la Argentina
Por Federico Julián Gómez | El desarrollo de la energía termoeléctrica en nuestro país es un desafío para nuestra soberanía. Los avances logrados y lo que falta conquistar.
La paz y la guerra, dos mundos en pugna
Por Francisco Kovacic Gonzalez | Europa y su intención de retomar las armas con Ucrania y Gaza como sus pruebas de laboratorio. La voz del Papa retumba y molesta a la clase dominante.
Claves para entender a la nueva derecha
Por Ivan Krolikowski | Cómo el conflicto palestino-israelí ordenó el tablero ideológico global. Coincidencias y diferencias entre Bolsonaro, Bukele y Milei. El rol de la economía en la encrucijada latinoamericana.
De la semicolonia al proteccionismo
Por Damián Cinquemani | Los mitos de la Argentina potencia y de la Argentina decadente. Cómo nos engañan y cómo responderles a los nuevos liberales argentinos.
Reconstruir las utopías
Por Agustín Chenna | Limitar la acción política a la capacidad del consumo es exactamente caer en el posibilismo que nos impuso la derrota política de la dictadura del 76’. Es un error confundir buen vivir con vivir mejor o justicia social con movilidad social.
La Rusia de Putin: la pesadilla de Occidente
Por Ivan Krolikowski | Estados Unidos sigue con sus manotazos ahogados frente al crecimiento de Putin. La guerra con Rusia se visualiza como objetivo a mediano plazo.
Latinoamérica contraataca: buenas noticias en México y Bolivia
Por Francisco Kovacic Gonzalez | López Obrador responde a las acusaciones de la DEA y suma adeptos. Además nacionalizó la exportación de sal, desplazando a la japonesa Mitsubishi. Bolivia y China formalizan los yuanes como su moneda comercial.
YPF: orígenes y razones para ser una empresa estatal
Por Juan Manuel Piccolo/Lucía Ferrari (MLN) | Pilar fundamental de la generación de empleo y del crecimiento en el sector energético. La importancia de YPF como empresa estatal para la independencia económica y el desarrollo industrial de la Argentina desde sus inicios.