Por Alejandro Rodríguez | La necesidad de un modelo para nuestro deporte y su importancia en nuestros objetivos para hacer la Argentina grande que queremos.
Categoría: Comunidad
La contradicción principal de la Argentina actual
Por Pablo Garello | La liberación nacional sigue inconclusa y el movimiento se pierde en discusiones de segundo orden. La estrategia sigue siendo dividirnos para reinar.
Sad: triste y cruda realidad
Por Juan Francisco López Salgado | Dice el refrán que nunca es triste la verdad pero lo que no tiene es remedio, en cambio la realidad, sí.
Destino: Arder
Por Ludmila Chalón | Encender conciencias y generar dignidad se paga caro, ayer, hoy y siempre.
Disputar el trabajo para habitar el futuro
Por Jonathan Acosta | ¿Qué es el trabajo hoy? ¿El ordenador social que la modernidad vino a poner en jaque?
Belgrano y el Retorno a la Dependencia: Soberanía y Nación, de Ayer a Hoy
Por Fernando Vaccaiani | El legado de nuestros próceres como herramienta para forjar una patria libre, justa y soberana. Sacar a Belgrano del cuadro para seguir su ejemplo.
Entre el pasado y el futuro: esbozos de una revolución
Por Pablo Garello | Hace meses (por lo menos desde la victoria de Javier Milei) que en una parte de la militancia se escucha ante cada episodio decadente de la democracia liberal, un anhelo: que vuelva el GOU. Por supuesto que muchos lo dicen en joda, pero como en cada chiste se esconde algo de verdad, quiero tratar de analizarlo en clave de época.
El León, La Jueza y La Empanada
Por Juan Francisco López Salgado | Nuestra realidad está más estrafalaria que el legendario Zap con Guido Suller, el lombriz y Polino como director de orquesta. Vivir en Narnia pero con menos presupuesto.
El trabajo es cultura: una perspectiva política para disputar el sentido
Por Florencia Lizaraso | Este artículo no nace desde una resolución ni desde un cargo consolidado. Nace desde una convicción y una lucha en curso. Quiero compartir esta propuesta para abrir debate, sumar voluntades y empezar a instalar públicamente una mirada que impulse políticas culturales desde y para el mundo del trabajo. Porque si no lo decimos nosotrxs, lo dice el mercado.
Falló la estructura
Por Facundo Cabral | El pueblo no se equivoca, una elección parlamentaria nunca le cambió la vida a nadie (salvo a los legisladores electos).