Por Pablo Garello | En el mundo de hoy, 26 personas tienen más dinero que 3800 millones de seres humanos. El gran dilema de nuestro tiempo es la desigualdad.
Etiqueta: argentina
Octubre: Salir jugando
Por Facundo Cabral | Un pase atrás genera una debacle de pensamiento profundizada por la desilusión de un resultado que no se dio. Los Redondos, el Diego, Colapinto y el peronismo.
Una nueva utopía para el proyecto nacional
Por Nahuel Cuevas y Francisco Hernando | La épica no sólo como relato sino como combustible del proyecto nacional. Mística para el desarrollo de las capacidades tecnológicas, para un país justo, libre y soberano.
La interna es el otro
Por Agustín Chenna | La interna partidaria terminó, pero ninguna discusión fue zanjada ni se llevó a cabo. ¿Cuáles son las reglas del juego? ¿Quién es traidor?
IAME: Pilar del empleo y la industria automotriz
Por Elio Guida (MLN) | Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME) fue fundada en 1951 con el objetivo de impulsar la independencia tecnológica y fomentar el desarrollo industrial. Reestructurada luego bajo el nombre de Fabricaciones Militares, se destacó no solo por su producción de vehículos, sino también por el impacto económico y social que generó en Argentina.
La revolución del Orden
Por Pablo Garello | Un pueblo que pide orden con un Estado que se transformó en una institución ineficaz. El movimiento en su búsqueda debe volver a ser el garante del orden, como armonía social, humanista y cristiano. El límite necesario.
Paseo zombie por la ciudad de la furia
Por Juan Francisco López Salgado | Una mirada del interior sobre la situación paupérrima de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pobreza, violencia y miseria planificada. Combos explosivos en la ciudad de todos los argentinos.
El Pueblo ¿Dónde está?
Por Agustín Chenna | Todo pasa y nada pasa. La hiper comunicación nos abruma con información que no es noticia, todo es puro bait. La necesidad de salir del nicho para volver a ser un movimiento. Volver al Pueblo para volver a la ofensiva.
¿Querés ser tu propio esclavo?
Por Leyla Bechara | ¿Qué hay detrás de ser una influencer de la política? ¿Qué vende y a quiénes se dirige? Un análisis crítico al documental “¿Cómo ganar plata?” de Ofelia Fernández.
Argentina Primero
Por Pablo Garello | Entre la desmalvinización y la narrativa libertaria, la soberanía y la identidad nacional como centro de la disputa política actual.