Lágrimas de zurdo

Por Facundo Cabral | El gobierno había tocado un cable pelado, se enfrentó a una intensidad que no esperaba ni entendía. Escaso de reflejos, el presidente se defendió atacando, sobrando la marcha posteó a un león bebiendo de una taza que decía «lágrimas de zurdo».

El eterno retorno

Por Agustín Chenna | Cristina volvió a aparecer en la escena para ordenar la cuestión y poner en el centro lo que nunca tiene que abandonarse en un movimiento popular y revolucionario: la política. En el camino dejó algunos metamensajes.

Sobre la marcha universitaria: construir la esperanza y generar la conducción

Por Agustín Chenna | La marcha en defensa de la educación pública fue masiva en todo el país, pero inmediatamente nos dispara algunos interrogantes ¿Quién está en capacidad de conducir ese descontento? ¿Cómo convocar a todos los sectores populares que siguen sin sentirse interpelados?

La comunidad desorganizada

Por Facundo Cabral | Mientras Milei invierte el orden de los factores y conecta con el deseo real de la mayoría, la comunidad desorganizada vuelve a Perón en busca de respuestas. ¿La realidad de quiénes viene transformando la política?

Romper la pecera

Por Agustín Chenna | Necesitamos más audacia, que suena a algo más que simplemente tener coraje: es estar dispuesto no solo a hacer, sino a hacer lo que el tiempo social demanda. Y para eso, el primer paso necesario es romper la pecera.

¿Qué pasó?

Por Agustín Chenna | El triunfo de Milei provoca incertidumbre en el campo popular, no solamente por el abismo que representa su plan económico sino por su capacidad de convocatoria a las masas populares. Sin autocrítica no hay futuro posible.