Por Agustín Chenna | Cristina volvió a aparecer en la escena para ordenar la cuestión y poner en el centro lo que nunca tiene que abandonarse en un movimiento popular y revolucionario: la política. En el camino dejó algunos metamensajes.
Autor: El Aluvión
El ejercicio de la soberanía: ELMA XXI
Por Mariano Valdéz (MLN) | La historia de la Empresa de Líneas Marítimas Argentina, la importancia de la logística en la economía nacional y la lucha de intereses que persiste.
Sobre la marcha universitaria: construir la esperanza y generar la conducción
Por Agustín Chenna | La marcha en defensa de la educación pública fue masiva en todo el país, pero inmediatamente nos dispara algunos interrogantes ¿Quién está en capacidad de conducir ese descontento? ¿Cómo convocar a todos los sectores populares que siguen sin sentirse interpelados?
Caminar entre la desmesura y la hipocresía
Por Iván Krolikowski | Cómo las disputas en Medio Oriente y Ucrania dejaron de ser asuntos propios para pasar a ser de los Estados Unidos. La bronca internacional por los muertos en Gaza y el enojo de Zelenski con el Parlamento norteamericano.
Títeres del imperio, víctimas del poder
Por Francisco Kovacic Gonzalez | Estados Unidos no deja de insistir en entrometerse con las elecciones en Venezuela. Lula y Petro fortalecen el vínculo Brasilia-Bogotá. Noboa, entre apagones y represión.
La Comunidad Organizada como punto de partida
Por Facundo Blachere | El insecto es el capitalismo posmoderno en su condición cuaternaria: económicamente, especula; políticamente, globaliza; culturalmente, coloniza/parodia; espiritualmente, seculariza. Los peronistas no estamos de acuerdo con todo esto. Tenemos nuestra propia doctrina, la nacional justicialista, y está ubicada en la vereda de enfrente.
Occidente en crisis: La murga de los renegados
Por Francisco Kovacic Gonzalez | El tema Israel toma relevancia y suma rechazos en Naciones Unidas. China, el nuevo “fantasma rojo” del siglo XXI. El retroceso de la campaña antirrusa.
Intervención y democracia, opresión por excelencia
Por Ivan Krolikowski | Cómo Estados Unidos supo y sabe construir su fuerza en todo el globo. Las broncas de Washington por el desarrollo latinoamericano y sus lazos con Rusia. Los casos de Haití y Cuba.
El IAPI, una herramienta de estrategia soberana
Por Juan Manuel Piccolo / Lucía Ferrari (MLN) | ¿Cómo romper el esquema económico en donde nuestra nación se ve perjudicada? ¿Es posible la industrialización de la República Argentina asolada por mercancías extranjeras? La respuesta es sí. No solo es posible, sino que ya se hizo.
Occidente: responsable de un mundo en descomposición
Por Iván F. Krolikowski | Cómo las guerras en Medio Oriente y en Ucrania afectan a Europa y al resto del globo. Los dichos entre unos y otros. El crecimiento de la OTAN, un factor importante.