Por Francisco Kovacic Gonzalez | López Obrador responde a las acusaciones de la DEA y suma adeptos. Además nacionalizó la exportación de sal, desplazando a la japonesa Mitsubishi. Bolivia y China formalizan los yuanes como su moneda comercial.
Autor: El Aluvión
YPF: orígenes y razones para ser una empresa estatal
Por Juan Manuel Piccolo/Lucía Ferrari (MLN) | Pilar fundamental de la generación de empleo y del crecimiento en el sector energético. La importancia de YPF como empresa estatal para la independencia económica y el desarrollo industrial de la Argentina desde sus inicios.
Sube la llama: el capitalismo suma traspiés
Por Francisco Kovacic Gonzalez | Las declaraciones de Erik Prince dejan a la vista los genuinos intereses de los Estados Unidos. Las huelgas en Europa se recrudecen y se hacen eco en el mundo. Las dos Coreas y un momento histórico.
El fantasma del Imperio, a la caza de Sudamérica
Por Ivan Krolikowski | Estados Unidos busca fortalecer su presencia en la región. El papel de Richardson en ese proceso. Qué dijo Maduro al respecto.
La comunidad desorganizada
Por Facundo Cabral | Mientras Milei invierte el orden de los factores y conecta con el deseo real de la mayoría, la comunidad desorganizada vuelve a Perón en busca de respuestas. ¿La realidad de quiénes viene transformando la política?
Romper la pecera
Por Agustín Chenna | Necesitamos más audacia, que suena a algo más que simplemente tener coraje: es estar dispuesto no solo a hacer, sino a hacer lo que el tiempo social demanda. Y para eso, el primer paso necesario es romper la pecera.
Palestina libre, el grito que aturde a Israel
Por David Pizarro Romero | La imagen de Israel se deteriora cada día más. El desprecio israelí hacia Palestina pierde popularidad y sólo consigue repudio internacional.
América Latina, botín de guerra del Imperio
Por Francisco Kovacic Gonzalez | Fujimori deja ver la complicidad implícita de la CIA en las torturas durante su gestión. Venezuela, nuevamente enemigo. Los 25 días más largos de Arévalo en Guatemala. México, la luz que persiste.
“Robo para la Corona”: los empleados gratuitos del Tío Sam
Por Ivan Krolikowski | Cómo los Estados Unidos se meten en los asuntos de Medio Oriente a través de sus aliados estratégicos. La sorprendente postura de los empresarios en Davos. Taiwán, el nuevo juguete norteamericano en Asia.
Apuntes para entender la distribución de la tierra
Por Victoria Sosa | País por país, cuáles son los principales grupos empresarios con propiedades en Argentina. Los vínculos entre la oligarquía argentina y los capitales extranjeros. La importancia de la legislación sobre la propiedad terrenal.