Por Pablo Garello | Pensar la democracia más allá de su valor y entenderla como sistema. La falta de organización y la pasividad de un movimiento que se volvió partidocrático.
Autor: El Aluvión
Armarse de verdades para la Unidad Nacional
Por Emmanuel Valli | Dotarnos de principios y valores para resguardar la Patria, y no olvidar nunca que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino.
Tenemos razón
Por Agustín Chenna | Acá no hay héroes ni redenciones fáciles: solo militantes con la certeza de que es posible transformar el mundo, si estamos dispuestos a intentarlo.
Los dueños de la pelota
Por Juan Francisco López Salgado | ¿Quiénes son los dueños del fútbol en Europa? ¿Y en Sudamérica? ¿De dónde viene la guita? Un poco de info para no comernos el cuento.
We did everything alright, but you’re all too n*****
Por Mauricio Vera (CV) | Los hombres y mujeres incluidos en el sistema están hace una semana tratando de explicarle a los excluidos que votan como el culo y que no entienden nada del goce. Deseo y análisis en la observación política.
El dilema de la hora: inventar o perecer
Por Pablo Garello | En el mundo de hoy, 26 personas tienen más dinero que 3800 millones de seres humanos. El gran dilema de nuestro tiempo es la desigualdad.
Octubre: Salir jugando
Por Facundo Cabral | Un pase atrás genera una debacle de pensamiento profundizada por la desilusión de un resultado que no se dio. Los Redondos, el Diego, Colapinto y el peronismo.
Una nueva utopía para el proyecto nacional
Por Nahuel Cuevas y Francisco Hernando | La épica no sólo como relato sino como combustible del proyecto nacional. Mística para el desarrollo de las capacidades tecnológicas, para un país justo, libre y soberano.
La interna es el otro
Por Agustín Chenna | La interna partidaria terminó, pero ninguna discusión fue zanjada ni se llevó a cabo. ¿Cuáles son las reglas del juego? ¿Quién es traidor?
IAME: Pilar del empleo y la industria automotriz
Por Elio Guida (MLN) | Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME) fue fundada en 1951 con el objetivo de impulsar la independencia tecnológica y fomentar el desarrollo industrial. Reestructurada luego bajo el nombre de Fabricaciones Militares, se destacó no solo por su producción de vehículos, sino también por el impacto económico y social que generó en Argentina.