Por Santiago Gutierrez | Recuperar la confianza entre compañeros como eje fundamental para generar el movimiento organizado que podemos ser. La amistad, el valor fundamental en tiempos superficiales y efímeros.
Categoría: Comunidad
¿Será posible?
Por Mauricio Vera | 30 de abril de 2025, víspera de fin de semana largo, como para que la totalidad de los asalariados en blanco que pueden no trabajar en día feriado la vean, se estrenó El Eternauta.
Cuando la tristeza es estrategia: política, algoritmo y fe en los márgenes
Por Florencia Lizaraso | Escribo desde el margen, desde la certeza de que no alcanza con resistir: hay que reconstruir una política que abrace, que escuche, que actúe.
El día después de Francisco: Cuando el pasado susurra al futuro
Por Julián Gluzman | El tiempo es superior al espacio; la unidad prevalece sobre el conflicto; la realidad es más importante que la idea; y el todo es superior a la parte.
La ventana está abierta: la revolución es la norma
Por Pablo Garello | La transición del poder a nivel mundial es una oportunidad para imponer el modelo nacionalista y revolucionario necesario. La formación eje fundamental para el éxito de la misión.
Salir de la melancolía
Por Juan Francisco López Salgado | Salir del desánimo para enfrentar lo que viene tiene que ser la tarea fundamental en estos tiempos. Enamorarnos para volver a enamorar.
El dedo en la llaga
Por Facundo Cabral | Semblanza de un Lunes Negro. El hombre es un animal metafísico, para nosotros las cosas no se agotan en sí, necesitamos ubicarlas en una cadena de sentido, creemos luego existimos, un pañuelo blanco es mucho más que un pañuelo blanco, escribir aquí todos los meses a un destinatario desconocido representa algo más que un ejercicio descriptivo de la realidad, es el ritual que encontré para darle forma a la materia que busca realizarse.
Infancias postergadas: el olvido estructural del futuro
Por Ludmila Chalón | Es imposible hablar de amor y respeto a la Patria si nos desentendemos sistemáticamente de quienes la constituyen en su forma más indefensa.
Se busca discusión programática, se busca programa económico
Por Nahuel Cuevas y Francisco Hernando | Es un valor de las dirigencias que tengan la capacidad de revisar el pasado reciente y aprender de los errores. La enseñanza fundamental que yace en la proposición del Segundo Plan Quinquenal.
La Argentina de la Esperanza
Por Carlos Ceballos | El Pueblo no puede responder con las mismas armas al instinto criminal de la oligarquía. Su corazón está hecho con otro material.