Por Nicolás Schamó | Porque toda refundación empieza por una pregunta incómoda: ¿y si la Constitución vigente ya no sirve?
Etiqueta: politica internacional
EL FUTURO DE YPF. Juicio, defensa y soberanía
Por Santiago Melean | Una mirada jurídica a la trayectoria de YPF para explicar el litigio actual y construir la lógica de la defensa argentina frente a los fondos.
La furia no se condena, se convierte en historia
Por Ashur Noufouri | Las historias del poder no siempre se narran en los libros de historia, y mucho menos en los códigos legales. A veces se tallan en el cuerpo de mujeres que incomodan.
La contradicción principal de la Argentina actual
Por Pablo Garello | La liberación nacional sigue inconclusa y el movimiento se pierde en discusiones de segundo orden. La estrategia sigue siendo dividirnos para reinar.
Sad: triste y cruda realidad
Por Juan Francisco López Salgado | Dice el refrán que nunca es triste la verdad pero lo que no tiene es remedio, en cambio la realidad, sí.
Peronismo zombie
Por Agustín Chenna | Un movimiento preso del seguidismo de dirigentes que pretenden ser soldados antes que cuadros políticos. Para seguir siendo ese muerto que no para de nacer…
Disputar el trabajo para habitar el futuro
Por Jonathan Acosta | ¿Qué es el trabajo hoy? ¿El ordenador social que la modernidad vino a poner en jaque?
Entre el pasado y el futuro: esbozos de una revolución
Por Pablo Garello | Hace meses (por lo menos desde la victoria de Javier Milei) que en una parte de la militancia se escucha ante cada episodio decadente de la democracia liberal, un anhelo: que vuelva el GOU. Por supuesto que muchos lo dicen en joda, pero como en cada chiste se esconde algo de verdad, quiero tratar de analizarlo en clave de época.
Falló la estructura
Por Facundo Cabral | El pueblo no se equivoca, una elección parlamentaria nunca le cambió la vida a nadie (salvo a los legisladores electos).
Cuando la tristeza es estrategia: política, algoritmo y fe en los márgenes
Por Florencia Lizaraso | Escribo desde el margen, desde la certeza de que no alcanza con resistir: hay que reconstruir una política que abrace, que escuche, que actúe.