Por Pablo Garello | Un pueblo que pide orden con un Estado que se transformó en una institución ineficaz. El movimiento en su búsqueda debe volver a ser el garante del orden, como armonía social, humanista y cristiano. El límite necesario.
Categoría: Comunidad
Paseo zombie por la ciudad de la furia
Por Juan Francisco López Salgado | Una mirada del interior sobre la situación paupérrima de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pobreza, violencia y miseria planificada. Combos explosivos en la ciudad de todos los argentinos.
¿Querés ser tu propio esclavo?
Por Leyla Bechara | ¿Qué hay detrás de ser una influencer de la política? ¿Qué vende y a quiénes se dirige? Un análisis crítico al documental “¿Cómo ganar plata?” de Ofelia Fernández.
Argentina Primero
Por Pablo Garello | Entre la desmalvinización y la narrativa libertaria, la soberanía y la identidad nacional como centro de la disputa política actual.
Septiembre: Sin lugar para los débiles
Por Facundo Cabral | Mes de efemérides y contrastes, entre el discurso polarizador de Milei y la visión humanista del Papa Francisco sobre el sentido de la Justicia Social.
Traer a Perón del exilio ideológico
Por Emmanuel Valli | Organizar la esperanza desde el lugar donde nunca debería haber escapado el movimiento. Afilar la escucha y volver a Perón. La mirada desde las entrañas de la militancia y de los emprendedores de verdad.
Pueblo o ideología: El dilema del movimiento
Por Pablo Garello | La disputa comunicacional de discursos sobreideologizados mientras el pueblo padece un gobierno servil y cipayo. Un movimiento que se convirtió en una fuerza política más. Un pueblo que necesita hechos, no palabras.
La guerra eterna: El conflicto entre el Líbano e Israel
Por David Pizarro Romero | Escenas trágicas y terror. Una situación en escalada constante, la guerra sin fin hace estragos entre los civiles. ¿Qué buscan Israel y Hezbolá?
Chicos ricos, no se asusten tanto
Por Pablo Garello | La realidad se expresa en memes y las situaciones en los distintos lugares de nuestra patria expresan lo que se vive hace rato.
El Imperialismo: Trayectoria de una categoría
Por Gabriel Ricardo Sampaolesi | El Imperialimo, como realidad vigente, cobra una dimensión inusitada en esta región del planeta. ¿Qué ha cambiado desde los primeros texto de principios de siglo hasta la actualidad? ¿Se ha transmutado el Imperialismo en Imperio? El siguiente artículo hace un rastreo de las distintas teorías sobre el tema, tratando de establecer un mapa del estado de la cuestión, como arranque a futuras investigaciones en el terreno de la historia de las ideas políticas.