Por Pablo Garello | Vamos a hacer la Nueva Argentina, por los que estuvieron, por lo que están y por los que van a venir. Sentido de trascendencia. Las veinte verdades, el plan de adoctrinamiento, los afiches y libros. Hay una apuesta política por transformar el país en serio. Material y espiritualmente.
Etiqueta: política
01. Dependencia versus Soberanía
Por David Pizarro Romero y Juan Francisco Martos | Es necesario analizar cómo el cambio en la política exterior del gobierno libertario es retrógrado ideológicamente, en contrastación aún con gobiernos y actores políticos de las denominadas “derechas conservadoras” del bloque occidental, yendo a contramano de las tendencias globales actuales de alianzas, y generando roturas en la inserción de la Argentina en el comercio internacional.
Proyección y Nación: apuntes para el resurgimiento
Por Pablo Garello | La reunión de economistas convocada semanas atrás por Moreno resulta significativa. Como dijo Tomás Trapé en Twitter: alegra que una vez en la vida se convoque a los distintos sectores del peronismo para pensar un programa y no para un cierre de listas. Efectivamente, esto y la presentación del plan de gobierno, representan un cambio de paradigma.
Fin del Juego
Por Agustín Chenna | Las condiciones en las que se dirime la realidad actual de la política argentina empuja a diversos sectores, históricamente antipopulares, a buscar refugio en un proyecto nacional que los contenga.
Nuestro norte es el Sur
Por Juan Manuel Piccolo y Lucía Ferrari (MLN) | Los liberales instalan bases extranjeras, los keynesianos por cuestiones ideológicas reniegan de las Fuerzas Armadas y la defensa nacional. La opción de la Patria es contar con bases aeronavales propias en la isla mayor de Tierra del Fuego, para que se erija como Centro Geopolítico de la Patria.
El dilema de la hora: Nacionalismo o más de lo mismo
Por Pablo Garello | A diferencia del progresismo cultural o del economicismo técnico como variantes hegemónicas del peronismo durante los últimos años, el nacionalismo habilita lo que todo sujeto necesita para involucrarse en un proyecto colectivo: épica. ¿O ustedes pensaban que las mayorías populares se iban a enamorar del peronismo gracias a la revolución de las viejas de Cerruti o el Plan Platita de Massa?
Hermanos de un mismo padre
Por Iván Krolikowski | Israel y Ucrania, fieles laderos norteamericanos, empiezan a sufrir las consecuencias de ser sus mulos. Las reacciones de China y Arabia por las trabas puestas a Rusia.
Miren y aprendan
Por Francisco Kovacic González | Contra todos los pronósticos de la región, Claudia Sheimbaum logra suceder y asumir el liderazgo que AMLO dejará al abandonar su cargo como Presidente de México. Qué lecciones quedan de este resultado.
El país de (la) Furia
Por Juan Francisco López | Hay que salir del juego anterior, ese que ya dejó de funcionar. Hay que dejar de jugar al ajedrez cuando estamos en un Counter Strike. Basta de discutir las formas, que ahí son todos aburridos.
El Imperio contraataca: El regreso británico al Índico
Por David Pizarro Romero | Gran Bretaña vuelve a poner sus fichas en el océano Índico, comunicando a la comunidad internacional sus aspiraciones geopolíticas.