Notas Pablo

Pablo Garello

Pablo Garello es integrante del medio digital Rosca y Tinto y actual Secretario General de la Juventud Peronista del Partido Justicialista de Santa Fe.

  • Soberanía alimentaria o barbarie

    Soberanía alimentaria o barbarie

    Por Nicolás Schamó | “La economía nunca ha sido libre: la controla el Estado en beneficio del pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste”, sostenía con lucidez el General Perón.

  • La contradicción principal de la Argentina actual

    La contradicción principal de la Argentina actual

    Por Pablo Garello | La liberación nacional sigue inconclusa y el movimiento se pierde en discusiones de segundo orden. La estrategia sigue siendo dividirnos para reinar.

  • Entre el pasado y el futuro: esbozos de una revolución

    Entre el pasado y el futuro: esbozos de una revolución

    Por Pablo Garello | Hace meses (por lo menos desde la victoria de Javier Milei) que en una parte de la militancia se escucha ante cada episodio decadente de la democracia liberal, un anhelo: que vuelva el GOU. Por supuesto que muchos lo dicen en joda, pero como en cada chiste se esconde algo de…

  • La ventana está abierta: la revolución es la norma

    La ventana está abierta: la revolución es la norma

    Por Pablo Garello | La transición del poder a nivel mundial es una oportunidad para imponer el modelo nacionalista y revolucionario necesario. La formación eje fundamental para el éxito de la misión.

  • Ordenar la política, proyectar la Nación

    Ordenar la política, proyectar la Nación

    Por Pablo Garello | El movimiento nacional está vagando sin rumbo mientras el tablero mundial se reconfigura. En búsqueda de una nueva conducción para reordenar el movimiento y llevar a cabo un verdadero proyecto de país.

  • Peronismo, tripa y corazón

    Peronismo, tripa y corazón

    Por Pablo Garello | Sin dolor no hay ganancia, pregona la frase en inglés más repetida entre los adeptos al gimnasio. Un verdadero peronismo tiene las herramientas para dialogar con estas nuevas subjetividades. Sacrificio, planificación e individualismo.

  • Persistir

    Persistir

    Por Pablo Garello | Lecturas de verano y la convicción de una misión que solo depende de cada uno de nosotros. El bastón de mariscal más allá de los cargos. Ser apóstoles de nuestras verdades.

  • Biopsia a la democracia

    Biopsia a la democracia

    Por Pablo Garello | Pensar la democracia más allá de su valor y entenderla como sistema. La falta de organización y la pasividad de un movimiento que se volvió partidocrático.

  • El dilema de la hora: inventar o perecer

    El dilema de la hora: inventar o perecer

    Por Pablo Garello | En el mundo de hoy, 26 personas tienen más dinero que 3800 millones de seres humanos. El gran dilema de nuestro tiempo es la desigualdad.

  • La revolución del Orden

    La revolución del Orden

    Por Pablo Garello | Un pueblo que pide orden con un Estado que se transformó en una institución ineficaz. El movimiento en su búsqueda debe volver a ser el garante del orden, como armonía social, humanista y cristiano. El límite necesario.

  • Argentina Primero

    Argentina Primero

    Por Pablo Garello | Entre la desmalvinización y la narrativa libertaria, la soberanía y la identidad nacional como centro de la disputa política actual.

  • Pueblo o ideología: El dilema del movimiento

    Pueblo o ideología: El dilema del movimiento

    Por Pablo Garello | La disputa comunicacional de discursos sobreideologizados mientras el pueblo padece un gobierno servil y cipayo. Un movimiento que se convirtió en una fuerza política más. Un pueblo que necesita hechos, no palabras.

  • Chicos ricos, no se asusten tanto

    Chicos ricos, no se asusten tanto

    Por Pablo Garello | La realidad se expresa en memes y las situaciones en los distintos lugares de nuestra patria expresan lo que se vive hace rato.

  • Destruir el Estado para vaciar la Nación

    Destruir el Estado para vaciar la Nación

    Por Pablo Garello | Los CEOs mineros se relamen por nuestros recursos naturales mientras la dirigencia política se encarga de socavar y destruir al Estado Nación tanto por izquierda como por derecha.

  • Retomar la grandeza

    Retomar la grandeza

    Por Pablo Garello | Vamos a hacer la Nueva Argentina, por los que estuvieron, por lo que están y por los que van a venir. Sentido de trascendencia. Las veinte verdades, el plan de adoctrinamiento, los afiches y libros. Hay una apuesta política por transformar el país en serio. Material y espiritualmente.

  • Proyección y Nación: apuntes para el resurgimiento

    Proyección y Nación: apuntes para el resurgimiento

    Por Pablo Garello | La reunión de economistas convocada semanas atrás por Moreno resulta significativa. Como dijo Tomás Trapé en Twitter: alegra que una vez en la vida se convoque a los distintos sectores del peronismo para pensar un programa y no para un cierre de listas. Efectivamente, esto y la presentación del plan de…

  • El dilema de la hora: Nacionalismo o más de lo mismo

    El dilema de la hora: Nacionalismo o más de lo mismo

    Por Pablo Garello | A diferencia del progresismo cultural o del economicismo técnico como variantes hegemónicas del peronismo durante los últimos años, el nacionalismo habilita lo que todo sujeto necesita para involucrarse en un proyecto colectivo: épica. ¿O ustedes pensaban que las mayorías populares se iban a enamorar del peronismo gracias a la revolución de…

  • Apuntes para la reconstrucción

    Apuntes para la reconstrucción

    Por Pablo Garello | Las bases naufragan, las internas continúan y el liderazgo capaz de aglutinar a la oposición y de canalizar hechos de enorme magnitud como la marcha universitaria, brilla por su ausencia. El peronismo no tiene discurso. Es oposición, pero no es proyecto. Es pasado, pero no es futuro.

  • Contra la cultura del descarte

    Contra la cultura del descarte

    Por Pablo Garello | Francisco, en su encíclica papal Fratelli tutti (2020), ejecuta una declaración de guerra al neoliberalismo. Y no sólo en términos políticos, sino también en términos morales.